Nuestra última actividad de composición escrita ha sido una "carta al director". Revisamos varios periódicos (La Opinión, El Norte, El País) y comprobamos cómo aparecen estas "cartas" y la temática que tienen. Constatamos que se trata de hacer pública una queja, una denuncia, una alabanza, una reflexión sobre algo o, simplemente, compartir con los lectores algo que el autor siente.
Hemos escrito, cada uno/a, una "carta al director", la mayoría dirigidas al director de La Opinión de Zamora, periódico local, pero también algunos la hemos dirigido al director de nuestro colegio. En todas hemos respetado el modelo formal de la carta: datos del remitente, fecha, el saludo al director del periódico (centro) con la solicitud de su publicación, el título que le hemos puesto y el texto de la carta (esto lo hemos aprendido muy bien). Las temáticas, muy diversas, denotan las inquietudes que tenemos.
Clara pide medidas a la alcaldía para prevenir los episodios de gamberrismo en los parques infantiles; Virginia, cree que hay que exigir responsabilidades por lo ocurrido en el Madrid Arena; Sara M., se queja de los recortes de Raroy; Natalia, propone una subida de sueldos para aumentar el poder adquisitivo de las familias como solución a la crisis económica; Raúl, se queja de que los ajustes económicos están afectando a los colegios en temas como becas, excursiones, programas de apoyo a los estudiantes y, en concreto, de no poder hacer el intercambio con el colegio de Liverpool; Adriana, denuncia las barreras arquitectónicas que hay en la ciudad y pide medidas para que los dicapacitados físicos puedan transitar sin obstáculos; Eduardo, en un escrito impecable, denuncia el incremento de grafitis en zonas en las que no deben estar y aporta soluciones; Óscar, traslada una queja pública al ayuntamiento porque los coches aparcan invadiendo los pasos de peatones.
Como siempre hacemos, dejamos aquí una muestra de las cartas escritas, en esta ocasión las de Miguel P., Alejandro, Édgar, Laura M., Román, Sara I. y Alberto.
Queda decidir entre todos cuál enviamos al periódico (con el consentimiento de los padres, que somos menores de edad y quizá hasta nos exijan sus datos personales) y leer La Opinión en los próximos días a ver si aparece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario