El grupo continúa con su afición a jugar con el lenguaje. En este caso hemos leído el poema Romance sonámbulo de Federico G. Lorca y abierto mucho la boca (¡sorpresa!) al interpretarlo y descubrir qué es lo que el poeta quería trasladarnos.
Después ha venido la tarea individual. Cada uno en su casa, intentado respetar al máximo la métrica de los cuatro primeros versos del poema y creando otros paralelos a los de Lorca:
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Negro que te quiero negro.
Negro bosque. Negra muerte.
En los árboles la flor
y en las cartas la suerte.
Blanco que te quiero blanco.
Blanca cal. Blanca nieve.
La luz del alba despierta
y el sol ya se mueve.
Alberto
Rojo que te quiero rojo.
Rosa sangre. Rojo fuego.
Un corazón desolado
tras el adiós, sin consuelo.
Iván
Rojo que te quiero rojo.
Rojo fuego. Roja sangre.
Ya está la puesta de sol
y la luna tan brillante.
Pablo
Azul que te quiero azul.
Azul cielo. Azul agua.
La mesa está sobre el suelo
y debajo una guitarra.
Blanco que te quiero blanco.
Blanca nube. Blanca sábana.
Las nubes sobre el cielo
y las sábanas en la cama.
Rojo que te quiero rojo.
Rojo gorro. Rojo pastel.
El gorro en el armario
y el pastel sobre el mantel.
Rojo que te quiero rojo.
Rojos labios. Roja sangre.
La música en el auditorio
y el pájaro por el aire.
Negro que te quiero negro.
Negra tinta. Negro cielo.
En noche oscura hay estrellas
y el sol hace un día bello.
Virginia
No hay comentarios:
Publicar un comentario