EL RAP DE LA CRISIS
Tenemos que preparar algo para para la fiesta de Navidad del colegio y como somos un grupo muy rapero se nos ha ocurrido hacer un rap. Awi Ni'ta sugiere que sea sobre la crisis, interesado en saber qué opinamos los niños sobre ella y cómo la vivimos. Deja una tarde para que pensemos en el tema, lo hablemos en casa con nuestros padres y, al día siguiente, nos escucha.
A mi mamá..., mi papá..., qué es el IBI, que dice mi padre que ha subido mucho..., mi tío dice que hasta a los que duermen en cartones van a pagar un impuesto por usarlos... En fin, salen muchos temas, los que nosotros queremos, porque hemos oído hablar de ellos o porque los vivimos de una manera especial. Awi Ni'ta nos tiene que aclarar algunos conceptos sobre palabras que oímos constantemente pero que no sabemos exactamente a qué se refieren (el IVA, el IBI, los desahucios, la dación en pago...).
Ha sido una puesta en común muy interesante que ha contribuido a formar una especie de estado de opinión del grupo. A partir de ella, definimos los temas que queremos que aparezcan en el rap y, divididos en grupos, cada uno escoge uno de ellos para componer una parte de la letra. Previamente, Virginia nos ha dado un estribillo y un ritmo para acomodar las letras a él.
Manos a la obra y ¡ya está! Somos creativos, somos ingeniosos con el lenguaje y además somos rápidos. En cuestión de veinte minutos el rap está hecho. Ahora toca ensayarlo para hacerlo llegar a la gente con soltura, buen gusto y "arte". Seguro que la actuación va a salir bien; nosotros nos lo hemos pasado fenomenal componiéndolo y el trabajo importante ya está hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario