jueves, 13 de noviembre de 2014

BIOGRAFÍA DE MI ABUELO/A


Biografías, memorias... Hemos estado hablando de esto con Sigur y nos ha propuesto una actividad singular: escribir la vida de nuestro abuelo o abuela como si de una biografía se tratase. Manos a la obra. Lo primero, indagar en cómo fue su infancia, a qué jugaba de pequeño, dónde vivió, cómo conoció a mi abuela o abuelo... Después, recoger todas las notas, ordenarlas y construir su biografía.

El resultado ha sido fabuloso. ¿Quién mejor que un nieto para contar, con sentimiento, la vida de un abuelo/a que tanto cariño nos ha dado? Expresiones como "Mi abuelo ha sido muy feliz en su vida porque formó una familia y trabajó en lo que más le gustaba: ¡el campo!", o "Mi abuelo tiene ochenta y un años, lo suficiente para tener la voluntad de correr un poco, cantar, conducir y enseñarte un montón de cosas", o, después de contar una vida llena de trabajo y esfuerzo, terminar con "Ahora se dedica a dar caprichos a los nietos", no sólo están muy bien construidas; además, evidencian originalidad, creación literaria y PASIÓN por los abuelos. 

A Sigur le ha encantado leer estas biografías porque sabe lo que nos ha costado y, como él dice, un buen vikingo no puede ni debe renunciar a sus raíces. Sin ellas y sin el esfuerzo de quienes nos precedieron no seríamos lo que somos; lo dice él, que no conoció a uno de sus abuelos y muy poco al otro, pero que guarda un recuerdo imborrable de sus dos abuelas, las entrañables Paca e Isabel.

¿Queréis confirmar lo que dice Sigur de nuestros escritos? Al azar, y con permiso de los autores, os deja unos ejemplos. Sólo tenéis que pinchar AQUÍ.

3 comentarios: